En 1996 fundo mi grupo de teatro, La Corropla, grupo al que sigo dirigiendo y en el que sigo actuando actualmente; y del que podéis ver varias fotografías y vídeos en esta página, representando obras mías. En 2005 publico mi prmer libro "Sainetes con la premisa de hacer mearse de risa", con tan buena acogida que, desde entonces, no he parado de publicar uno tras otro a un ritmo de dos o tres al año; la mayoria de sainetes pero otros también con obras largas.
Muchas gracias por interesarte por mi obra.
Espero que encuentres información suficiente, pero, si necesitas algo más, si no encuentras algún libro o alguna obra en concreto, puedes ponerte en contacto conmigo. Estaré encantado de atenderte. Espero y deseo que disfrutes con mi web. Un saludo.

➨ Derechos de autor
Quiero aprovechar esta página para intentar concienciar a todo el mundo de la necesidad de cumplir con la legalidad vigente y pagar a la SGAE los correspondientes derechos de autor de cada representación que se haga de una obra, que en mi caso lo estipulado es el mínimo exigible. Desgraciadamente en España no existe esa conciencia de pago, como en otros países, por parte de los grupos de teatro aficionados. No quisiera que, por ello, me tildarais de pesetero, porque os puedo asegurar que no es así; pero quiero que entendáis que es de lo que vivimos los autores. Bueno.., el que pueda permitirse el lujo de vivir de ello.
Creo que el hecho de que la gente no cumpla se debe a tres motivos:
- Primero: por desconocimiento.
- Segundo: por comodidad.
- Tercero: por el error de pensar que es mucho lo que hay que pagar, cuando en realidad es una módica cantidad que está al alcance de todos, incluso de los grupos más modestos. Esto es: el diez por ciento de la taquilla o, en caso de no cobrarse entrada o no ser controlado el taquillaje, 95 Euros en total (incluidos los derechos de la SGAE y los del autor). Lo que considero que está al alcance de todos los grupos por muy humildes que sean. Por otro lado, los grupos contratados para una actuación, solo tienen que pedir el permiso a la SGAE y ésta encargarse de cobrárselo a la entidad contratante, que, por ley, cuando no se especifica en contrato, son los que tienen la obligación de pagar los derechos.
De todas formas, y esto quiero dejarlo bien claro, no quiero que NADIE se quede sin poder representar una obra mía por culpa de no poder hacer frente ni siquiera a ese pequeño gasto que supone cumplir con esta obligación. El pago gordo ya me lo hacéis representado mis obras y lo otro sería tan solo una propina, importante para mí, lógicamente, pero secundario. En tal caso, sería un detalle por vuestra parte que yo os agradecería mucho, que os pusierais en contacto conmigo para comunicármelo.
Como he comentado, la mayoría de las veces no se cumple el requisito por desconocimiento o pereza para realizar los trámites, por lo que para facilitaros la cuestión os dejo la página web de la SGAE donde simplemente tenéis que rellenar el archivo PDF "Solicitud de autorización para compañías de teatro aficionado", imprimirlo y mandarlo por fax al nº 91-3499712. Si tenéis alguna duda podéis llamar al 91-3499579. Muchas gracias.
➨ Exigencias
Quisiera decir, a todos los que se decidan a hacer obras mías, que les agradezco muchísimo su elección y que conmigo van a encontrar todas las facilidades del mundo y toda mi colaboración; incluso con arreglos si es necesario. Pero también hay dos cosas que considero imprescindibles a la hora de representar:
1.- Que, siempre que se anuncie la obra, debe ir acompañada irremediablemente con el nombre del autor.
2.- Que se respete siempre el texto original.
Como sé que, desgraciadamente, a menudo no se cumplen estos dos requisitos, ruego que, antes de decidirse a hacer una obra mía, lo tengan en cuenta.
Comprendo que a veces es inevitable hacer algún tipo de adaptación, por cuestión de número de personajes, o incluso suprimir o cambiar alguna palabra, por considerarla inadecuada, cuando sea representada por menores o vaya dirigida a un público infantil. Y, por supuesto, que es preciso cambiar algunos modismos cuando se represente fuera de España. Pero no admito bajo ningún concepto que se modifique el texto gratuitamente.
Muchas gracias
➨ Proyectos
Nuevos proyectos siguen rondando mi cabeza y mis apuntes, de los que os iré informando paulatinamente, con personajes inéditos y, por supuesto, con los ya conocidos, como Lisarda, Salvaor, Niceto, Leoncia, Peporro, etc, etc., pero no estaría mal y os lo agradecería mucho que, los que hacéis mis obras y sainetes, me hicierais sugerencias sobre nuevos temas a tratar. Después de más 160 de obras escritas (entre obras y sainetes) los temas empiezan a agotarse y no vendría mal vuestra aportación de ideas.
También entre mis proyectos y mis ilusiones está desembarcar de nuevo en la televisión de Castilla-La Mancha o de cualquier otra, pero, esta vez sí, con textos míos. De momento ya hemos grabado, con la productora SegmentosTV, 8 de mis "Encuentros de Lisarda", ese personaje tan carismático ya conocido por todos vosotros. Espero que por fin este proyecto pueda llegar a buen puerto en un tiempo no muy lejano.
➨ Mi pueblo
Malpica del Tajo, situada estratégicamente entre Toledo y Talavera de la Reina, es el pueblo donde nací, el pueblo donde siempre he vivido y el pueblo de donde procede gran parte de mi inspiración. Localidad eminentemente agrícola, con algunos pequeños escarceos industriales. Son dignos de destacar sus viñedos, con algunas de las bodegas más importantes de España, así como algunas almazaras, productoras de un aceite de oliva, reconocido igualmente entre las mejores de nuestro pais.
Monumentos y lugares de interés
- Castillo de Malpica, del siglo XIV.
- Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol.
- Ermita de San Sebastián.
- Puente sobre el Tajo, construido a finales del siglo XIX.
- Yacimiento arqueológico de Las Tamujas.
- Fuente de los tres chorros, situada en la entrada del pueblo, a la orilla del río Tajo.
- Castillo de Villalba. Aunque pertenece al término municipal de Cebolla, está situado a poco más de 1 km. de Malpica. Su estructura -que es lo único que se conserva- permite apreciar que fue construido por los musulmanes entre el siglo XI y el XII.
- Bodegas y almazaras de renombre mundial y restaurantes a la altura de las circunstancias.
Fiestas
- 20 de enero: San Sebastián. Fiesta muy típica, de interés turístico por su colorido y sus famosos "morraches".
- 5 de agosto: Virgen de las Nieves.